Obligados por un veto que no cesa por parte de Estados Unidos HarmonyOS prosigue su camino, y tras las fase beta ha comenzado a llegar en forma de versión estable a varias decenas de dispositivos de Huawei.
Tras el bloqueo que la administración estadounidense impuso a la empresa china esta tuvo que redoblar sus esfuerzos en el desarrollo de su propio sistema, algo que cobró fuerza en los ultimos meses con el despliegue de la primera beta para smartphones. Ahora esta beta ya se considera lo suficientemente madura como para lanzarse no solo en los nuevos dispositivos, si no también para actualizar en modelos anteriores.
La compañía ha anunciado en Weibo la lista de modelos que ya pueden actualizar a HarmonyOS 2.0, aunque de momento limitado a los dispositivos en China. Se trata de una actualización que se lanza en forma de OTA para los smartphones y tablets seleccionados que puedes ver a continuación.
Ya tenemos fecha de lanzamiento para la serie Huawei P50, terminal que estrenaría HarmonyOS 2.0 en el ámbito de los smartphones y que demostrará hasta que punto está ya preparado el sistema para su uso por el público.
La información nos la proporciona el propio Richard Yu, CEO de Huawei, quien lo ha hecho oficial en su cuenta de Weibo, la popular red social china. En una nueva publicación en mandamás chino ha anunciado que los Huawei P50 se presentarán oficialmente el próximo 29 de Julio.
Aunque en este anuncio no se dan datos sobre lo que veremos si nos dejan alguna pista. Yu afirma que con los Huawei P50 veremos “el inicio de una nueva era de fotografía móvil“, lo que deja claro que el tema de las cámaras será uno de los principales puntos del dispositivo. Claro está junto con el estreno de HarmonyOS.
Anteriores filtraciones apuntan a que el modelo base de esta serie contará con un procesador Snapdragon 888 capado para ofrecer solo conectividad 4G, aunque no se sabe si en el caso de los modelos Pro y Pro+ podríamos contar con un procesador Kirin que les permita aspirar a conectividad 5G. También se habla de una carga rápida de 66W y sensor Sony de 1 pulgadas para su cámara, aunque como decimos son datos sin confirmar que debemos tomar con precaución.
os informes indican que el Huawei P50 llegará con una versión solo LTE del chipset Snapdragon 888 , pero no hemos escuchado nada sobre el Pro o el eventual Pro +.
En unos días Huawei celebrará un evento en el que esperamos por fin ver despegar el sistema operativo de la compañía. Esperamos ver no solo el lanzamiento del sistema operativo de forma final, es decir destinado ya a un consumo masivo por el público, sino que esperamos conocer un buen puñado de dispositivos que vengan con el preinstalado y uno de esos parece que será el Huawei Watch 3.
En la red social china Weibo, desde la cuenta de Huawei se ha puesto la siguiente imagen:
Lo más curioso de esta imagen no es lo que vemos en ella, sino el texto que le acompaña y que dice “La sabiduría en la muñeca lo es todo . # HuaweiWATCH # 3, vuelve el buque insignia.” Esto hace que todo apunte a una confirmación de que en efecto el nuevo smartwatch de la compañía vendrá con HarmonyOS presintalado, lo que abre la esperanza a que no se queden ahí y veamos presentados incluso algún smartphone. Esto no es seguro, pero lo cierto es que todo apunta en esta dirección. El 2 de Junio saldremos de dudas y desde aquí os lo contaremos.
Mientras Google hacía oficial el despliegue de Fuchsia OS, su nuevo sistema operativo, Huawei hace lo propio y anuncia un evento para presentar al mundo HarmonyOS el próximo 2 de Junio.
Aunque el sistema ya fue presentado hace tiempo, lo hizo como un proyecto de futuro, una intención de desarrollo al que aún le queda mucho tiempo y trabajo para ser una realidad. Desde ese día se han despertado los rumores sobre el sistema de Huawei, al que muchos acusan de ser un clon de Android a pesar de que la compañía no para de prometer que en la versión final veremos que es un sistema completamente nuevo.
El 2 de Junio Huawei presentará el sistema final, pasando de ser un proyecto a una realidad que deberíamos comenzar a ver en el mercado próximamente. Junto con esto veremos nuevos dispositivos, casi de fijo muchos de los cuales vendrán con HarmonyOS, y esperamos que se den a conocer los planes de despliegue tanto para nuevos dispositivos como en forma de actualización para los actuales.
Seguimos desvelando los secretos de HarmonyOS gracias a la instalación de su beta en algunos de los smartphones de Huawei. La información que además hoy nos llega es sin duda una de las grandes dudas que dejaba el sistema de Huawei: ¿Será capaz de ejecutar los servicios y aplicaciones de Google?.
Esta pregunta se ha podido responder gracias a usuario de Weibo Xiao1u, quien habría logrado instalar no solo los Google Mobile Services en un Huawei Mate 40 Pro con HarmonyOS, si no que incluso ha logrado instalar la propia Google Play Store.
El usuario no ha compartido los detalles de como ha logrado instalar tanto los GMS como la propia tienda de Android, pero lo que si menciona es que funcionan a la perfección e incluso permite añadir cuentas. Está claro que esto puede que sea bloqueado en un futuro por Google, pero deja claro que técnicamente la posibilidad de usar los servicios y aplicaciones de Google en HarmonyOS es posible.
Desde que Huawei abrió la opción de probar la beta de HarmonyOS a los desarrolladores hemos podido ver como este se probaba en distintos dispositivos. hoy desde China nos llega un ejemplo de como luce HarmonyOS en un Huawei Mate 40 Pro, demostrando así como de fluido va el sistema a pesar de que no se trata de una versión final.
El video ha sido compartido en el portal ITHome, donde afirman que la versión instalada en el dispositivo es HarmonyOS 2.0, aunque como sabemos en china se le conoce como Hongmeng OS 2.0. Lo cierto es que el video no revela gran cosa, pero permite confirmar que no hay una gran diferencia con respecto a EMUI 11 en la interfaz, confirmando que de momento las diferencias entre los dos sistemas son mas bien pocas. Aún con ello y si bien pocas, si hay alguna variación.
En el video de puede apreciar como hay nuevas animaciones, widgets y algunos gestos que nos permiten acceder a las notificaciones y acciones rápidas. También podemos ver un nuevo centro de control que nos recuerda mucho a lo que ofrece Apple- Sin embargo lo que más llama la atención es como a pesar de que está en una fase muy primaría y de contar con algunos errores, el sistema responde de una forma muy veloz y la apertura de las aplicaciones es casi instantánea.
Llevabamos tiempo escuchando informaciones que apuntaban al Huawei P50 como el primer smartphone que se lanzaría al mercado con HarmonyOS, el sistema operativo de Huawei. Desde que la administración USA comenzó su campaña contra la empresa esta ha ido trabajando en su sistema operativo y si bien ya lo hemos vistos en televisores, el gran deseado era verlo en un teléfono móvil.
Ya hace unas semanas que los desarrolladores han podido probar el funcionamiento de HarmonyOS en un smartphone, pero no tenemos una versión final del mismo. Al parecer esta llagaría con el lanzamiento del Huawei P50, el cual además ahora podemos ver gracias a unas imágenes filtradas.
Gracias a DigitalChatStation y a Technology Yu podemos ver tanto el frontal como la trasera, y aunque no tenemos datos confirmados con estas filtraciones, otras anteriores nos dejan una idea de que tenemos ante los ojos.
Se espera que el Huawei P50 venga con una pantalla de 6.3 pulgadas, que en las imágenes vemos contaría con un pequeñisimo orificio para la cámara. También vemos que en su trasera tendremos un curioso modulo que tendrá cuatro lentes en dos espacio circulares. Según los rumores entre estas tendremos un sensor IMX 800 de 1 pulgada de Sony, lo que le convertiría en el más grande en un smartphone. También se espera un ultra gran angular, un teleobjetivo y cámara 3D ToF, aunque de esto no tenemos confirmación.
Como vemos las imágenes muestran el logo de HarmonyOS, lo que confirma que no tendremos Android como sistema operativo. Con ello por fin veríamos una versión oficial del SO de Huawei y podremos comprobar si en efecto se ha diferenciado tanto de Android como prometían. No olvidemos que son muchas las voces que acusan a la compañía de crear un clon de Android, algo que la empresa ha tratado de desmentir sin mucho éxito.
Wang Chenglu, presidente del departamento de Software y de la Unidad de IA & Business Intelligence de Huawei Consumer Business Group (CBG), impartió una conferencia bajo el nombre Connecting to a Simpler Life en el marco del encuentro TEDxHouHai Driven by Pressure. Durante su ponencia, señaló que la industria de Internet móvil, centrada en los teléfonos inteligentes, ha entrado en un periodo de transición. Asimismo, hizo hincapié en el rápido desarrollo en el ámbito del IoT, lo que supondrá una oportunidad histórica para la transformación de la industria. Además, el Dr. Wang hizo un llamamiento a la colaboración entre los players de upstream y downstream, con el objetivo de poder construir un nuevo y próspero ecosistema que permita trabajar juntos en la era de Internet móvil.
La tecnología cambia vidas y alimenta sueños
“La tecnología tiene el poder de cambiar el mundo. Cuando era pequeño mi sueño era poder ver películas en casa, y ahora esto en posible en cualquier parte del mundo. El rápido desarrollo de Internet móvil ha dado lugar a los pagos sin dinero en efectivo, a las compras online y al ride-hailing, algo que ha cambiado completamente nuestras vidas”, comentó el Dr. Wang. En paralelo, el Dr. Wang Chenglú afirmó que la industria de Internet móvil, centrada en los dispositivos, está sometida a presión. En este sentido, las ventas mundiales de smartphones comenzaron a disminuir en 2018 y presenciaron un descenso interanual de alrededor del 6% en 2020. Además, el tiempo medio que los consumidores invierten en sus teléfonos móviles cada día se mantiene entre cuatro y cinco horas desde 2018, lo que indica que la industria ha llegado a un punto en el que debe transformarse.
“¿Cuáles son las oportunidades de desarrollo de la próxima era? Nuestra búsqueda de la innovación tecnológica nunca termina. Dado que los usuarios poseen cada vez más dispositivos inteligentes, queremos permitir colaboren entre sí de forma más eficiente en lugar de operar de forma aislada, al igual que los seres humanos pueden comunicarse entre sí. El objetivo es hacer realidad la conectividad completa y transformar múltiples dispositivos inteligentes en un único asistente inteligente”, añadió el Dr. Wang. Así, el portavoz de Huawei ejemplificó este objetivo destacando que una vez que el reloj inteligente detecte que un usuario se ha quedado dormido, las luces de su habitación se apagarán automáticamente y el aire acondicionado ajustará la temperatura para crear un entorno de sueño más cómodo y adecuado.
Esto proporcionará una experiencia en la que el usuario sentirá que cuenta con un ayudante en casa. Además, los equipos de ejercicios conectados a un wearable podrán servir de entrenador personal, proporcionando consejos técnicos sobre el ejercicio y análisis exhaustivos de datos en tiempo real. “Sin embargo, como los distintos dispositivos funcionan con sistemas operativos diferentes, es difícil conectarlos y, mucho menos, lograr esa experiencia inteligente. Para hacer realidad un estilo de vida conectado, los dispositivos deben comunicarse a través de un lenguaje común”, concluía el Dr. Wang Chenglu.
HarmonyOS permite que los dispositivos se comuniquen con un mismo lenguaje
HarmonyOS, como sistema operativo de última generación, permite que varios dispositivos inteligentes se conecten y colaboren bajo el mismo lenguaje. En este sentido, el nuevo sistema operativo permitirá, más que nunca, que un mayor número de dispositivos se conecten y colaboren entre sí, ofreciendo una experiencia más fluida y fácil de usar en cualquier dispositivo.
HarmonyOS también está impulsando la actualización inteligente de los fabricantes de hardware, y atrayendo la atención hacia nuevos dispositivos inteligentes más allá de los smartphones. Estas acciones están impulsando la transformación inteligente y digital de las industrias. En este contexto, el Dr. Wang aseguró que Huawei tiene como objetivo que HarmonyOS funcione en 300 millones de dispositivos este año y espera trabajar con diferentes partners y colaboradores del sector tecnológico para crear un fuerte ecosistema alrededor de HarmonyOS. Todo ello para ayudar a los consumidores a tener una vida mejor y más sencilla gracias al uso de la tecnología.
Hoy Huawei ha lanzado su nuevo smartphone plegable, el Huawei Mate X2. Junto con este lanzamiento han aprovechado para anunciar que este será el primer dispositivo que contará con HarmonyOS.
En un mensaje publicado en Weibo el presidente de la división de móviles de Huawei, Hua Hegang, ha anunciado que HarmonyOS para smartphones se lanzará en abril de 2021, llegando a los buques insignia de la compañía comenzando por el nuevo Huawei Mate X2.
Esto mismo se ha confirmado también durante la presentación en directo del Mate X2, en este caso directamente de la boca de Richard Yu, CEO de la compañía. Este anunció que HarmonyOS llegaría a los smartphone en forma de actualización para llevar a estos a un nuevo nivel de experiencia.
Si hay algo que Huawei tiene claro es que cuantas mas empresas apoyen su sistema operativo, mejor. Para ello no han dudado en aprovechar la constante amenaza de veto estadounidense que pesa sobre ellas, y el propio CEO de la compañía ha sido el primero en ofrecer sus HarmonyOS al resto de fabricantes chinos.
En unas recientes declaraciones, Richard Yu afirmó que estabandispuestos a ayuda a todos los fabricantes chinos que quisieran eliminar su dependencia de los servicios móviles de Google, para lo que se ofrece HarmonyOS como un sistema de código abierto.
Esta claro que el mandatario de la compañía china quiere aprovechar la desconfianza que el caso de Huawei, y en menor medida el pasado por ZTE, ha despertado en la comunidad empresarial china con respecto a la actitud que puede tomar Estados Unidos contra ellos.
Ya en su día Richard Yu comentó que incluso una momento tan critico como es el veto que Huawei sufre se puede convertir en una oportunidad, algo que parece quiere aprovechar para hacer de HarmonyOS una alternativa a Android, al menos en el gigantesco mercado chino.
HarmonyOS Area – Tecnología, información, análisis y noticias