Archivo de la categoría: Noticias

harmonyOS

Estas son las últimas noticias e informaciones que conocemos sobre HarmonyOS, el sistema operativo de Huawei

HarmonyOS 2.0 estable ya está disponible en más de 50 dispositivos. Averigua si está el tuyo

Obligados por un veto que no cesa por parte de Estados Unidos HarmonyOS prosigue su camino, y tras las fase beta ha comenzado a llegar en forma de versión estable a varias decenas de dispositivos de Huawei.

Tras el bloqueo que la administración estadounidense impuso a la empresa china esta tuvo que redoblar sus esfuerzos en el desarrollo de su propio sistema, algo que cobró fuerza en los ultimos meses con el despliegue de la primera beta para smartphones. Ahora esta beta ya se considera lo suficientemente madura como para lanzarse no solo en los nuevos dispositivos, si no también para actualizar en modelos anteriores.

La compañía ha anunciado en Weibo la lista de modelos que ya pueden actualizar a HarmonyOS 2.0, aunque de momento limitado a los dispositivos en China. Se trata de una actualización que se lanza en forma de OTA para los smartphones y tablets seleccionados que puedes ver a continuación.

  1. Huawei Mate 40
  2. Huawei Mate 40 Pro
  3. Huawei Mate 40E
  4. Huawei Mate X2
  5. Huawei P40
  6. Huawei P40 Pro
  7. Huawei P40 Pro+
  8. Huawei P40 4G
  9. Huawei Mate 30
  10. Huawei Mate 30 5G
  11. Huawei Mate 30 Pro
  12. Huawei Mate 30 Pro 5G
  13. Huawei Mate 30 RS
  14. Huawei Mate 30E Pro 5G
  15. Huawei Nova 6
  16. Huawei Nova 6 5G
  17. Huawei Nova 7 5G
  18. Huawei Nova 7 SE 5G
  19. Huawei Nova 7 Pro 5G
  20. Huawei N0va 8 5G
  21. Huawei Nova 8 Pro 5G
  22. Huawei Nova 8 Pro 4G
  23. Huawei Mate Xs
  24. Huawei Mate 20
  25. Huawei Mate 20 Pro
  26. Huawei Mate 20 RS
  27. Huawei Mate 20 X
  28. Huawei Nova 6 SE
  29. Huawei Enjoy 20 Plus 5G
  30. Huawei Enjoy Z 5G
  31. Huawei Enjoy 20 Pro 5G
  32. Huawei Nova 8 SE
  33. Huawei P30
  34. Huawei P30 Pro
  35. Huawei Mate 20 X 5G
  36. Huawei Mate X
  37. Huawei Nova 5 Pro
  38. Huawei Nova 5
  39. Huawei Nova 5i Pro
  40. Huawei Nova 5z
  41. Huawei MatePad Pro
  42. Huawei MatePad Pro 5G
  43. Huawei MatePad 10.8
  44. Huawei MatePad 5G 10.4
  45. Huawei MatePad 10.4
  46. Honor V30
  47. Honor V30 Pro
  48. Honor 30
  49. Honor 30 Pro
  50. Honor 30 Pro+
  51. Honor Play 4 Pro
  52. Honor 20
  53. Honor 20
  54. Honor 20 Pro
  55. Honor V20
  56. Honor Magic 2
  57. Honor Tab V6

Huawei “confirma” el Watch 3 con Harmony OS

En unos días Huawei celebrará un evento en el que esperamos por fin ver despegar el sistema operativo de la compañía. Esperamos ver no solo el lanzamiento del sistema operativo de forma final, es decir destinado ya a un consumo masivo por el público, sino que esperamos conocer un buen puñado de dispositivos que vengan con el preinstalado y uno de esos parece que será el Huawei Watch 3.

En la red social china Weibo, desde la cuenta de Huawei se ha puesto la siguiente imagen:

Lo más curioso de esta imagen no es lo que vemos en ella, sino el texto que le acompaña y que dice “La sabiduría en la muñeca lo es todo . # HuaweiWATCH # 3, vuelve el buque insignia.” Esto hace que todo apunte a una confirmación de que en efecto el nuevo smartwatch de la compañía vendrá con HarmonyOS presintalado, lo que abre la esperanza a que no se queden ahí y veamos presentados incluso algún smartphone. Esto no es seguro, pero lo cierto es que todo apunta en esta dirección. El 2 de Junio saldremos de dudas y desde aquí os lo contaremos.

HarmonyOS se presentará oficialmente el 2 de junio

Mientras Google hacía oficial el despliegue de Fuchsia OS, su nuevo sistema operativo, Huawei hace lo propio y anuncia un evento para presentar al mundo HarmonyOS el próximo 2 de Junio.

Aunque el sistema ya fue presentado hace tiempo, lo hizo como un proyecto de futuro, una intención de desarrollo al que aún le queda mucho tiempo y trabajo para ser una realidad. Desde ese día se han despertado los rumores sobre el sistema de Huawei, al que muchos acusan de ser un clon de Android a pesar de que la compañía no para de prometer que en la versión final veremos que es un sistema completamente nuevo.

El 2 de Junio Huawei presentará el sistema final, pasando de ser un proyecto a una realidad que deberíamos comenzar a ver en el mercado próximamente. Junto con esto veremos nuevos dispositivos, casi de fijo muchos de los cuales vendrán con HarmonyOS, y esperamos que se den a conocer los planes de despliegue tanto para nuevos dispositivos como en forma de actualización para los actuales.

Así de bien luce HarmonyOS en un Huawei Mate 40 Pro

Desde que Huawei abrió la opción de probar la beta de HarmonyOS a los desarrolladores hemos podido ver como este se probaba en distintos dispositivos. hoy desde China nos llega un ejemplo de como luce HarmonyOS en un Huawei Mate 40 Pro, demostrando así como de fluido va el sistema a pesar de que no se trata de una versión final.

El video ha sido compartido en el portal ITHome, donde afirman que la versión instalada en el dispositivo es HarmonyOS 2.0, aunque como sabemos en china se le conoce como Hongmeng OS 2.0. Lo cierto es que el video no revela gran cosa, pero permite confirmar que no hay una gran diferencia con respecto a EMUI 11 en la interfaz, confirmando que de momento las diferencias entre los dos sistemas son mas bien pocas. Aún con ello y si bien pocas, si hay alguna variación.

En el video de puede apreciar como hay nuevas animaciones, widgets y algunos gestos que nos permiten acceder a las notificaciones y acciones rápidas. También podemos ver un nuevo centro de control que nos recuerda mucho a lo que ofrece Apple- Sin embargo lo que más llama la atención es como a pesar de que está en una fase muy primaría y de contar con algunos errores, el sistema responde de una forma muy veloz y la apertura de las aplicaciones es casi instantánea.

HarmonyOS en 300 millones de dispositivos este año. Este es el objetivo de Huawei

Wang Chenglu, presidente del departamento de Software y de la Unidad de IA & Business Intelligence de Huawei Consumer Business Group (CBG), impartió una conferencia bajo el nombre Connecting to a Simpler Life en el marco del encuentro TEDxHouHai Driven by Pressure. Durante su ponencia, señaló que la industria de Internet móvil, centrada en los teléfonos inteligentes, ha entrado en un periodo de transición. Asimismo, hizo hincapié en el rápido desarrollo en el ámbito del IoT, lo que supondrá una oportunidad histórica para la transformación de la industria. Además, el Dr. Wang hizo un llamamiento a la colaboración entre los players de upstream y downstream, con el objetivo de poder construir un nuevo y próspero ecosistema que permita trabajar juntos en la era de Internet móvil.

La tecnología cambia vidas y alimenta sueños 

“La tecnología tiene el poder de cambiar el mundo. Cuando era pequeño mi sueño era poder ver películas en casa, y ahora esto en posible en cualquier parte del mundo. El rápido desarrollo de Internet móvil ha dado lugar a los pagos sin dinero en efectivo, a las compras online y al ride-hailing, algo que ha cambiado completamente nuestras vidas”, comentó el Dr. Wang. En paralelo, el Dr. Wang Chenglú afirmó que la industria de Internet móvil, centrada en los dispositivos, está sometida a presión. En este sentido, las ventas mundiales de smartphones comenzaron a disminuir en 2018 y presenciaron un descenso interanual de alrededor del 6% en 2020. Además, el tiempo medio que los consumidores invierten en sus teléfonos móviles cada día se mantiene entre cuatro y cinco horas desde 2018, lo que indica que la industria ha llegado a un punto en el que debe transformarse. 

“¿Cuáles son las oportunidades de desarrollo de la próxima era? Nuestra búsqueda de la innovación tecnológica nunca termina. Dado que los usuarios poseen cada vez más dispositivos inteligentes, queremos permitir colaboren entre sí de forma más eficiente en lugar de operar de forma aislada, al igual que los seres humanos pueden comunicarse entre sí. El objetivo es hacer realidad la conectividad completa y transformar múltiples dispositivos inteligentes en un único asistente inteligente”, añadió el Dr. Wang. Así, el portavoz de Huawei ejemplificó este objetivo destacando que una vez que el reloj inteligente detecte que un usuario se ha quedado dormido, las luces de su habitación se apagarán automáticamente y el aire acondicionado ajustará la temperatura para crear un entorno de sueño más cómodo y adecuado.

Esto proporcionará una experiencia en la que el usuario sentirá que cuenta con un ayudante en casa. Además, los equipos de ejercicios conectados a un wearable podrán servir de entrenador personal, proporcionando consejos técnicos sobre el ejercicio y análisis exhaustivos de datos en tiempo real. “Sin embargo, como los distintos dispositivos funcionan con sistemas operativos diferentes, es difícil conectarlos y, mucho menos, lograr esa experiencia inteligente. Para hacer realidad un estilo de vida conectado, los dispositivos deben comunicarse a través de un lenguaje común”, concluía el Dr. Wang Chenglu. 

HarmonyOS permite que los dispositivos se comuniquen con un mismo lenguaje 

HarmonyOS, como sistema operativo de última generación, permite que varios dispositivos inteligentes se conecten y colaboren bajo el mismo lenguaje. En este sentido, el nuevo sistema operativo permitirá, más que nunca, que un mayor número de dispositivos se conecten y colaboren entre sí, ofreciendo una experiencia más fluida y fácil de usar en cualquier dispositivo.

HarmonyOS también está impulsando la actualización inteligente de los fabricantes de hardware, y atrayendo la atención hacia nuevos dispositivos inteligentes más allá de los smartphones. Estas acciones están impulsando la transformación inteligente y digital de las industrias. En este contexto, el Dr. Wang aseguró que Huawei tiene como objetivo que HarmonyOS funcione en 300 millones de dispositivos este año y espera trabajar con diferentes partners y colaboradores del sector tecnológico para crear un fuerte ecosistema alrededor de HarmonyOS. Todo ello para ayudar a los consumidores a tener una vida mejor y más sencilla gracias al uso de la tecnología.

(Nota de prensa)

Petal Maps ya cuenta con indicaciones en bicicleta y a pie

Dentro del nuevo ecosistema Huawei Mobile Services, uno de los servicios que los usuarios más necesitan usar es el de los mapas. Al no poder disponer de Google Maps la compañía china se ha lanzado a ocupar este vacío con su propio sistema, aunque en la App Gallery ya hay buenas opciones de terceros como Here. Este sistema lo tenemos disponible con el nombre de Petal Maps y hoy recibe el añadido de una función que muchos agradeceremos y que no es otra que contar con indicaciones a pie y en bicicleta.

La nueva versión de la aplicación ya está disponible y ahora nos permitirá recibir información de rutas a pie y en bicicleta, dos modos de transporte que son cada vez mejores opciones ante la necesidad de mantener la distancia social. Sin embargo no es la única novedad, tal y como podemos ver en la lista de novedades que Huawei ha detallado:

  • Proporciona información sobre el horario de los autobuses en tiempo real para llegar siempre puntual.
  • Añade alternativas en autobús, a pie y en bicicleta para la planificación de rutas. ·Permite compartir lugares.
  • Proporciona recordatorios de áreas de descanso durante la navegación.
  • Muestra información adicional cuando finaliza la navegación, por ejemplo, la velocidad máxima y la duración total.

Las empresas USA quieren volver a trabajar con Huawei

Recientemente Huawei recibía un jarro de agua fría en sus pretensiones de volver a la normalidad con Estados Unidos. La encargada de echar por tierra estas esperanzas era la candidata a Secretaria de Comercio de Joe Biden, Gina Raimondo. Esta afirmaba que no veía motivo para levantar el veto que la administración de Donald Trump había impuesto a empresas como Huawei. Sin duda una respuesta que no se esperaba nadie que se hiciera a tenor de que ni siquiera había tomado posesión del cargo, por lo que no disponía de toda la información. A todo esto a Huawei le han salido unos aliados que además tienen mucho que decir, las propias empresas estadounidenses.

Según ha podido conocer Reuters las empresas de semiconductores esperan “que un posible cambio de política, permitan al menos algunas de las ventas rechazadas de Huawei”. Esto es que la administración Biden se replantee algunas de las peticiones de empresas que solicitaron poder seguir trabajando con Huawei y que la anterior administración rechazo. No en vano hablamos de que el veto afecta mucho a Huawei, pero también a muchas empresas estadounidenses que eran proveedores y que ahora ven como pierden uno de sus principales clientes.

No parece que Biden vaya a tomar una camino diametralmente opuesto al actual, no al menos de momento. Los analistas predicen que Biden aún está revisando la política comercial con China y que es demasiado pronto para saber que rumbo adoptará.

El CEO de Huawei ofrece HarmonyOS al resto de fabricantes chinos

Si hay algo que Huawei tiene claro es que cuantas mas empresas apoyen su sistema operativo, mejor. Para ello no han dudado en aprovechar la constante amenaza de veto estadounidense que pesa sobre ellas, y el propio CEO de la compañía ha sido el primero en ofrecer sus HarmonyOS al resto de fabricantes chinos.

En unas recientes declaraciones, Richard Yu afirmó que estaban dispuestos a ayuda a todos los fabricantes chinos que quisieran eliminar su dependencia de los servicios móviles de Google, para lo que se ofrece HarmonyOS como un sistema de código abierto.

Esta claro que el mandatario de la compañía china quiere aprovechar la desconfianza que el caso de Huawei, y en menor medida el pasado por ZTE, ha despertado en la comunidad empresarial china con respecto a la actitud que puede tomar Estados Unidos contra ellos.

Ya en su día Richard Yu comentó que incluso una momento tan critico como es el veto que Huawei sufre se puede convertir en una oportunidad, algo que parece quiere aprovechar para hacer de HarmonyOS una alternativa a Android, al menos en el gigantesco mercado chino.

Huawei presenta formalmente la beta de HarmonyOS 2.0 para smartphones

Aunque la beta de HarmonyOS 2 se anunció durante la HDC 2020 celebrada en Beijing, hoy la compañía ha querido realizar un comunicado oficial presentando la primera versión de sus sistema operativo en llegar a los smartphones, un paso de gigante que comienza a hacer mas cercano el lanzamiento del sistema en móviles.

Dada su importancia os dejamos el comunicado al completo a continuación, donde la compañía no solo habla del propio sistema si no también de sus planes de futuro.

Comunicado oficial de lanzamiento

La versión beta del sistema operativo HarmonyOS 2.0 para smartphones fue presentada oficialmente en HDC 2020 en Beijing, lo que representó un hito en la creación del ecosistema integral de HarmonyOS. Actualmente, los desarrolladores de aplicaciones interesados en la versión beta 2.0 ya pueden solicitarla en la página web oficial de HUAWEI Developer.

Con el lanzamiento de esta versión beta, Huawei pone a disposición de los desarrolladores las amplias capacidades de su sistema operativo que facilitan la eficiencia en el desarrollo de aplicaciones para smartphones compatibles con HarmonyOS, así como una multitud de APIs y potentes herramientas como el simulador optimizado DevEco Studio. En este sentido, la compañía espera dar la bienvenida a más partners a su ecosistema y permitir a los usuarios el acceso a toda la gama de beneficios que ofrece Seamless AI Life, con servicios inteligentes que permiten la interacción, el entretenimiento y la educación en nuevos aspectos, tanto en casa, en el gimnasio o la oficina, como durante los desplazamientos o en cualquier lugar que lo podamos necesitar.

Wang Chenglu, presidente del Departamento de Ingeniería de Software de Consumer Business Group de Huawei, señaló: “HarmonyOS es un verdadero hito para la compañía, ya que ha redefinido la forma en que las personas y los dispositivos interactúan entre sí en todas las facetas de la vida cotidiana. Los dispositivos y servicios ya no se limitan a escenarios de vida específicos, ahora que los usuarios pueden personalizar libremente el funcionamiento de sus dispositivos para cada situación. HarmonyOS creará ‘súper dispositivos’ con aplicaciones más enriquecedoras que nunca, así como ‘súper servicios’ que cambiarán la vida de las personas”.

Una experiencia de usuario incomparable gracias a “súper dispositivos” y servicios integrales

Se avecina una nueva era impulsada por el Internet del Todo y alimentada por el rápido crecimiento de las tecnologías de 5G, IA e IO. La última década ha estado dominada por el auge de los smartphones y el Internet móvil, pero en la próxima década ningún dispositivo ofrecerá un potencial de avance similar. En cambio, las conexiones multidispositivos serán las que allanarán el camino a los servicios inteligentes del mañana.

HarmonyOS y su tecnología subyacente están diseñados para este paradigma futurista del Internet del Todo. Al ayudar a crear “súper dispositivos”, los cuales se forman al unir recursos de software y hardware de dispositivos previamente independientes a nivel físico, el sistema ha estado haciendo realidad el ambicioso plan de Seamless AI Life. Así, HarmonyOS ayuda a asegurar que todos los dispositivos responden a cada necesidad del usuario y están equipados para controlar cualquier escenario de uso.

Un buen ejemplo de este principio puesto en marcha es la forma en que HarmonyOS aprovecha la sincronización entre teléfono y reloj para ofrecer soluciones inteligentes en temas de movilidad. Así, el sistema de llamadas durante los desplazamientos se ha convertido en manos libres, con información importante como la ubicación del taxi en tiempo real y el número de matrícula, que se muestra en la pantalla del propio reloj. Asimismo, las compras online evolucionarán a un formato más sencillo, al permitir a los consumidores ver los artículos en los carritos de compra de otros usuarios y obtener información sobre el precio del producto con el descuento aplicado, o incluso compartir pantalla en llamadas MeeTime para comentar y compartir diferentes estrategias de compra.

HarmonyOS anima a todos los desarrolladores a aportar grandes ideas sobre cómo crear servicios más inteligentes y conectados para todos los usuarios. Por esta razón, más de 120 desarrolladores de aplicaciones convencionales, incluyendo JD.com, China UnionPay, Youku Video e iFlytek, ya han hecho de HarmonyOS su sistema operativo de referencia.

Apoyo integral a los desarrolladores, facilitando el despliegue de múltiples dispositivos a través de un desarrollo único

La gran variedad de dispositivos IoT de hoy en día tienen poco en común, ya que se pueden subdividir en diferentes tipos de dispositivos y sistemas operativos. Esta realidad ha obstaculizado el desarrollo de aplicaciones tradicionales, ya que estas necesitaban ser adaptadas para ajustarse a los diferentes tamaños de pantalla y sistemas antes de su lanzamiento. Huawei ha hecho de la fragmentación del IoT algo pasado, abriendo todos los esquemas y plataformas de HarmonyOS a los desarrolladores.

Se han puesto a disposición de los desarrolladores más de 15.000 APIs, incluidos servicios de sistemas distribuidos y capacidades de software y hardware. Con ello, HarmonyOS pretende ayudar a crear aplicaciones innovadoras y competitivas que sean compatibles con todos tipo de dispositivos y orientadas a todos los escenarios de uso, con la misma facilidad que se experimentó en la era del desarrollo de aplicaciones para dispositivos independientes. El framework de la interfaz de usuario distribuida se adapta a todos los tamaños de pantalla y facilita un uso sin problemas con una eficiencia sustancialmente mayor. El nuevo y mejorado DevEco Studio 2.0 permite realizar una previsualización en tiempo real y una depuración distribuida, que también favorecen un aumento en la eficiencia del desarrollo.

Más de 100.000 desarrolladores se han unido al ecosistema HarmonyOS, en gran parte gracias al apoyo de los expertos, a una gran cantidad de cursos de capacitación y materiales de fácil acceso, y a comunidades de desarrolladores con una mentalidad abierta. El lanzamiento de HarmonyOS Developer Innovation Contest, que ofrece 1,5 millones de yuanes chinos en premios (más de 187.000 €)  y tutorías de 20 profesionales de referencia en la industria, espera impulsar un mayor compromiso entre los desarrolladores que han hecho de HarmonyOS su sistema de referencia a nivel profesional.

La tecnología innovadora de HarmonyOS impulsa la industria y abre posibilidades a una vida inteligente y conectada

HarmonyOS también transformará el negocio de los vendedores de hardware, ayudándoles a convertir los productos en servicios. La innovación de software se canalizará para lograr un uso diferenciado y flexible del hardware. Se pondrán en común los recursos de hardware de todos los dispositivos conectados para que los partners puedan extraer más valor vendiendo servicios de forma continuada, en lugar de limitarse a la venta de un solo producto. Gracias a este nuevo modelo, más de 20 vendedores de hardware ya forman parte del ecosistema de HarmonyOS.

La interconexión de múltiples dispositivos también se ha logrado sin problemas, llevada a cabo desde la capa inferior, donde la conexión no se ve afectada por ninguna diferencia de software o hardware. Esto permite que, por ejemplo, el usuario pueda simplemente tocar con su teléfono un electrodoméstico para establecer una conexión instantánea y hacer que la información del dispositivo se visualice en la pantalla del teléfono. Los dispostivos conectados también podrán informar al usuario cómo están funcionando, sentando las bases para los hogares inteligentes del futuro. Adicionalmente todas estas conexiones tendrán un valor añadido con el crecimiento de conectividades 5G así como de soluciones Cloud permitiendo ofrecer mayores funcionalidades y crear nuevas oportunidades desde cualquier punto de vista.

HarmonyOS se hará de código abierto para una mayor gama de dispositivos en un futuro próximo. La serie de eventos HUAWEI Developer Day 2020 hará paradas en un mayor número de ciudades importantes, incluidas Shangai y Guangzhou, para ofrecer a los aspirantes a desarrolladores interesantes debates sobre tecnologías y aplicaciones de vanguardia.

Los planes para HarmonyOS: llegar a más de 100 millones de dispositivos para el 2021

Una de las cosas que ya sabíamos es que Huawei no pretende hacer de HarmonyOS un sistema exclusivo, si no que pretende convencer al mayor número de empresas posible para que se animen a implementarlo en sus dispositivos y servicios.

Aunque lo que mas llama la atención es su futura implementación en smartphones, lo cierto es que Huawei está poniendo mucho énfasis en como su sistema operativo se podrá añadir a una amplia variedad de dispositivos, desde televisores a productos para el hogar, el conocido como Internet de las cosas. Ahora podemos confirmar que estos serán la punta de lanza de lanzamiento del HarmonyOS, ya que la empresa ha anunciado que en 2021 tendrá firmados acuerdos con más de 40 fabricantes para que monten en sus dispositivos el nuevo sistema operativo, además de haber logrado una asociación con mas de 120 empresas fabricantes de electrodomésticos y 20 fabricantes de software para que creen productos basados en HarmonyOS.



Como suele ser norma en la compañía, el anuncio de este acuerdo se ha realizado a través de Weibo. Junto con ello la empresa ha dado una serie de datos, pero sobre todo ha desvelado algunos de sus planes para 2021, entre los que destaca la intención de tener su sistema operativo instalado en 100 millones de dispositivos. Algo que lógicamente correría en buena parte por cuenta de los fabricantes con los que ha firmado el acuerdo, mayoritariamente empresas chinas.

Junto con esto la empresa se está volcando con la creación de herramientas que permitan a los desarrolladores crear contenido para el sistema operativo, ya que su intención en que cuando este comience a llegar al mercado lo haga con el respaldo no solo de fabricantes, si no del conjunto de creadores de software.